Abiertas postulaciones para Programa de Incentivos a la Iniciación Científica (PIIC)

Marzo 12, 2014

Becas-PIIC
La Dirección de Investigación y Postgrado de la USM invita a los estudiantes regulares tanto de magister como de doctorado a postular al Programa de Incentivo a la Iniciación Científica (PIIC), el que tiene por objetivo incentivar y fomentar en los estudiantes de postgrado, el conocimiento de la investigación científica y tecnológica, incorporándolos a grupos de trabajo ya establecidos.
Postulaciones hasta el día 24 de marzo a través del correo postgrado@usm.cl adjuntando el formulario.
Programa de Incentivos  a la Iniciación Científica (PIIC)

Para alumnos de Magíster y Doctorado

1. Objetivos Generales

El objetivo principal del programa es incentivar y fomentar en los jóvenes estudiantes de postgrado, el conocimiento de la investigación científica y tecnológica, incorporándolos a grupos de trabajo ya establecidos.

2. Objetivos Específicos

El programa pretende iniciar a los estudiantes de postgrado en la actividad científica, a través de metas específicas:

i)               Incentivar el interés por la investigación científica.

ii)              Estimular el desarrollo creativo de los estudiantes.

iii)            Fomentar el trabajo de grupo.

iv)             Incentivar a los estudiantes a publicar y dar a conocer su trabajo científico.

3. Bases del Programa

3.1. El Programa está dirigido a estudiantes de postgrado (Magíster y Doctorado), que tengan la calidad de alumno regular.

3.2. El Programa entregará un estímulo económico mensual durante 10 meses, para el caso de estudiantes de Magíster y 10 meses prorrogables por un período similar a estudiantes de Doctorado.

3.3. La obtención de esta beca mensual estará sujeta a la realización de un trabajo específico patrocinado por un académico de la Universidad y asociado a un proyecto de investigación (UTFSM, FONDECYT, FONDEF u otro).

3.4.  Los alumnos beneficiados con este Programa no podrán ausentarse del país por un período de más de 3 meses.

4. Beneficios del Programa

4.1. A los estudiantes seleccionados se les asignará una beca ascendente a $ 200.000 mensuales, durante 10 meses.


5. Condiciones Generales

5.1. Las postulaciones serán evaluadas por un Comité coordinado por la Dirección General de Investigación y Postgrado, quienes considerarán los antecedentes académicos y productividad del postulante, el impacto del trabajo a desarrollar y la proyección dentro del grupo de investigación.

5.2. Los estudiantes beneficiados tendrán la obligación de culminar su investigación con la presentación de un trabajo, junto al grupo de investigación asociado, para ser publicado en revistas que cumplan los estándares de FONDECYT, y un Informe Final que será evaluado por el Comité de Selección.

5.3. Al término del tercer mes los académicos responsables podrán renunciar, previo informe, a continuar con el Programa.

5.4. En caso de finalizar el Programa sin los resultados convenidos, el Académico Responsable no podrá participar en otro Programa como éste, por un lapso de tres años.

6. Presentación y Plazo

6.1. En función de los recursos disponibles la DGIP, podrá hacer hasta dos llamados en el año, Marzo y Agosto. El formulario de postulación deberá ser presentado en la Dirección General de Investigación y Postgrado en las fechas establecidas en cada llamado.

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir

Noticias Relacionadas

Beca ANID de Magíster Nacional, Año Académico 2026

La Dirección de Postgrado de la USM informa la apertura del concurso de la Beca de Magíster Nacional ANID, Año Académico 2026. Esta beca

Fecha de publicación: