
Nuevo convenio de desempeño busca potenciar la calidad e internacionalización de tres programas de doctorado: Física, Ingeniería Electrónica y Biotecnología.
La importancia de estos programas se ve reflejada en el incremento del número de estudiantes nacionales y extranjeros, en el número de publicaciones y en el número de investigadores postdoctorales, logros que han sido posibles en forma decisiva por el apoyo de anteriores proyectos MECESUP y otros fondos externos, además de una importante inversión en contrataciones de nuevos académicos, de investigadores asociados, de postdoctorados y profesores visitantes realizada por esta casa de estudios.El rector José Rodríguez destacó que una de las áreas que está adquiriendo más relevancia en los últimos años, en el mundo universitario, tiene que ver con la investigación y el postgrado. “Hemos aprendido que la investigación de alto nivel se desarrolla mediante redes de colaboración y estás, en la actualidad, son internacionales. De ahí la gran importancia de este convenio, que no solo está orientado a que nuestros alumnos se perfeccionen en el extranjero, sino que también a que estudiantes de otros países vengan a estudiar a nuestra Universidad”.
Otro de los objetivos planteados en la formulación de este proyecto, es proveer a los estudiantes de un ambiente académico estimulante y de calidad, dándoles la oportunidad de acceder a conocimiento y tecnología de punta dentro y fuera del país. Para esto se fortalecerá el programa de becas y pasantías de los estudiantes sansanos en el extranjero. El número de beneficiados asciende a 75 y 46 alumnos, respectivamente.
Cabe destacar que la USM propone fortalecer aquellas capacidades existentes en las áreas de investigación y desarrollo disciplinares que sustentan los programas que permiten la creación y consolidación de nuevas líneas de investigación multidisciplinares, tales como la Nanobiotecnología y la Bioingeniería Electrónica.