Magíster en Tecnologías de la Información
El programa de postgrado conducente al grado de Magíster en Ciencias de la Ingeniería Eléctrica de la Universidad Técnica Federico Santa María tiene el objetivo de formar personas que, cumpliendo los requisitos básicos de admisión, hayan demostrado aptitud e interés para el trabajo científico y que deseen profundizar sus conocimientos para incrementar su capacidad en la resolución de problemas de ingeniería y en la investigación, contribuyendo al desarrollo científico y tecnológico de su disciplina.
Formar profesionales altamente calificados en tecnologías de la información, capaces de integrar equipos interdisciplinarios y liderar procesos y proyectos de innovación tecnológica, contribuyendo a mejorar la gestión de las organizaciones y con una visión global sobre los desafíos que enfrentan para transformarse digitalmente en su estrategia de desarrollo.
- Patrimonio
- Sostenibilidad
El graduado del programa Magíster en Ciencias de la Ingeniería Eléctrica de la Universidad Técnica Federico Santa María, cuenta con una sólida formación científica y tecnológica, que le permite aportar significativamente en investigación y desarrollo. Esta formación lo habilita para desarrollarse en una o más de las áreas disciplinares del programa, a saber: Alta Tensión, Máquinas y Accionamientos Eléctricos, y Sistemas de Energía y Potencia. Al finalizar el programa, el graduado contará con las siguientes competencias:
Competencias genéricas transversales:
1. Actuar con altos estándares de responsabilidad profesional, social y ética, en el ejercicio de las actividades de investigación o desarrollo tecnológico, para beneficio de la sociedad.
2. Desarrollar actividades de investigación y/o innovación en proyectos, en el ámbito de la Ingeniería Eléctrica, o en un contexto multidisciplinar, bajo la guía de un investigador, para ampliar el conocimiento y aportar a nuevas soluciones.
3. Comunicar metodologías, resultados y conclusiones, de manera efectiva, en forma oral y escrita, para contribuir al desarrollo de la disciplina.
Competencias específicas disciplinares:
1. Diseñar y ejecutar actividades de laboratorio y/o simulación tendientes a validar las hipótesis de trabajo de un proyecto de investigación.
2. Diseñar y/o implementar soluciones a problemas en el ámbito de la electrotecnia, mediante modelamiento matemático-computacional e integración de tecnologías en sistemas eléctricos, para realizar investigación aplicada y/o innovación.
3. Desarrollar estrategias de modelamiento, control y/o toma de decisiones, en sistemas eléctricos bajo incertidumbre, para mejorar su desempeño.
El requisito básico de postulación al Programa es poseer el Grado de Licenciado en disciplinas afines al programa, o de un grado o título equivalente o superior. Quienes no cuenten con una Licenciatura, podrán postular siendo evaluados de acuerdo a sus antecedentes y experiencia por el Comité del Programa, debiendo realizar una nivelación. Acreditar experiencia profesional mínima de 3 años en el área de Tecnologías de la Información. Demostrar dominio de inglés suficiente para participar sin dificultad en cursos dictados en inglés.
Director del Programa: Dr. Raúl Monge Anwandter
Contactos:
Admisión: Claudia Sanhueza
Email: admision-mti@usm.cl
Fono: +56 32 2652676
Aranceles
1. Derecho a postulación
$60.000.- (US$ 80.- para postulación desde el extranjero). No reembolsable.
2. Arancel del Programa
$12.900.000.- Este es el costo total del Programa (es decir, por los 2 años y medio de duración).
3. Matrícula anual
La matrícula para los tres primeros años del programa (Mayo 2024 – Noviembre 2025) está incluido en el arancel anterior. Alumnos que prolonguen sus estudios más allá de ese tiempo, deberán cancelar UF 5 por concepto de matrícula por año.
Grado Académico: Magíster
Duración de los estudios: Dedicación parcial (66 SCT-Chile, total de 1.782 horas), con aproximadamente 15 horas de dedicación semanal durante los períodos lectivos.
Régimen: Un fin de semana al mes
Lugar: Campus Santiago Vitacura