Doctorado en Biotecnología

Descripción General

Descripción General

El Doctorado en Biotecnología es ofrecido en forma conjunta por la Universidad Técnica Federico Santa María y la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

Quienes ingresen al Programa adquirirán conocimiento experto en las disciplinas de biología celular molecular, ingeniería de bioprocesos y gestión tecnológica. Los graduados estarán capacitados en establecer nuevos bioprocesos industriales, además de crear y transferir conocimientos biotecnológicos orientados a la generación de bienes y servicios, y generar soluciones en el área de la Biotecnología, aportando de esta forma en la Investigación y al desarrollo innovador con participación en el sector empresarial y en la academia.

Objetivos

Objetivos

El programa tiene como objetivo la formación de graduados del más alto nivel académico, capaces de crear y transferir conocimientos en y desde el área de la biotecnología para el desarrollo de bienes y servicios en las áreas de salud humana y animal, bioprocesos y medioambiente. El programa está orientado a graduados; licenciados o magister, en áreas y disciplinas afines con la Biotecnología. Dada la variada procedencia de nuestros postulantes y graduados, la formación inicial, considera cursos de nivelación que permiten alcanzar y demostrar dominio en el conocimiento y aplicación de herramientas y procedimientos actuales en el área de la biotecnología.

Áreas de especialización

Áreas de especialización

  1. Biotecnología aplicada a la salud humana y animal.
  2. Biotecnología de procesos.
  3. Biotecnología ambiental.
Perfil de Graduación

Perfil de Graduación

El graduado del Programa posee conocimiento experto en las disciplinas de biología celular molecular, ingeniería de bioprocesos y gestión tecnológica, habiendo adquirido la capacidad de generar organismos modificados genéticamente y de establecer nuevos bioprocesos industriales. El doctor en Biotecnología se destaca por crear y transferir conocimientos biotecnológicos orientados a la generación de bienes y servicios, actuar en forma independiente en la creación de conocimientos y generar soluciones en el área de la Biotecnología, aportando de esta forma en la Investigación y Desarrollo innovador con participación y conectividad al sector empresarial y en la academia.

Requisitos

Requisitos

a) Estar en posesión de un grado académico de Licenciado o Magíster en áreas afines al programa. La Dirección del programa podrá autorizar excepcionalmente, mediante resolución, acorde con los requerimientos administrativos de cada institución, el ingreso de personas que se encuentren en trámites finales de graduación, o situaciones académicas que lo ameriten. Tales personas serán admitidas en forma condicional, estando su aceptación definitiva supeditada a la obtención del grado correspondiente el que, en todo caso, deberá presentarse antes del inicio del segundo período académico de adscripción en el programa. En la situación que las referidas personas no presenten el grado académico habilitante para optar al grado de Doctor, no tendrá lugar su aceptación definitiva y por ende, no se les colacionará el grado de Doctor en Biotecnología.

b) Presentar una solicitud escrita indicando la motivación de la postulación, con dos cartas de recomendación en los plazos y de acuerdo con las modalidades que establezca la Dirección.

Plan de Estudios

Plan de Estudios

Más Información

Más Información

www.doctoradoenbiotecnologia.cl

Director del Programa: Dr. Michael Seeger

Contactos:

Email: doctorado.biotecnologia@usm.cl

Fonos: +56 322654340 // +56 322652924

Grado Académico: Doctor

Duración de los estudios: La duración normal del programa de doctorado es de 8 semestres académicos, no pudiendo exceder 12 semestres en jornada completa. 

Régimen: Diurno

Lugar: Casa Central

Más Información

www.doctoradoenbiotecnologia.cl

Director del Programa: Dr. Michael Seeger

Contactos:

Email: doctorado.biotecnologia@usm.cl

Fonos: +56 322654340 // +56 322652925

Pagos de derecho de matrícula y arancel anual

De acuerdo a lo establecido por la USM, los aranceles para los alumnos de postgrado del año 2022 son:

Derecho de Matrícula semestral 2022 USM: $99.000

Arancel Anual 2022 USM: $5.600.000

Accesos Rápidos